Las Z900RS y Z900RS Café son unas motos de estética vintage que toman de base la naked Z900 y con la que Kawasaki pretende recuperar la esencia de la mítica Z1. Son muchos los aspectos que unen a estas dos motos con aquella Z1, como el motor de cuatro cilindros en línea, el cual emite un sonido grave e intenso propio de las motos de décadas anteriores, pero también otros que las diferencian, como el moderno control de tracción de la marca japonesa (KTRC) con dos modos, uno deportivo y otro más suave para cuando el asfalto se encuentra en peor estado, y el embrague antirrebote con el que se evita que la rueda trasera se bloquee en las reducciones de marcha más drásticas.
La potencia de la Kawasaki Z900RS/Café es de 111 CV, lo que supone una pérdida de caballería sustancial frente a los 125 CV declarados para la Z900. Pero a favor de la RS está el hecho de que tanto la cifra de potencia como la de par llegan antes, propiciando una rendimiento más enérgico a medias y bajas rpm, y de paso dándole a la versión retro su propia personalidad.
La parte ciclo de la Z900RS está compuesta por un chasis multitubular bastante ligero que destaca por agilidad en la conducción, una horquilla invertida regulable de 41 mm de diámetro y un monoamortiguador de ubicado horizontalmente. Dos discos delanteros de 300 mm de diámetro, unas pinzas radiales y una bomba radial se encargan, junto con otro trasero, de la frenada.
La potencia de la Kawasaki Z900RS/Café es de 111 CV, lo que supone una pérdida de caballería sustancial frente a los 125 CV declarados para la Z900. Pero a favor de la RS está el hecho de que tanto la cifra de potencia como la de par llegan antes, propiciando una rendimiento más enérgico a medias y bajas rpm, y de paso dándole a la versión retro su propia personalidad.
La parte ciclo de la Z900RS está compuesta por un chasis multitubular bastante ligero que destaca por agilidad en la conducción, una horquilla invertida regulable de 41 mm de diámetro y un monoamortiguador de ubicado horizontalmente. Dos discos delanteros de 300 mm de diámetro, unas pinzas radiales y una bomba radial se encargan, junto con otro trasero, de la frenada.